Los terruños de los vinos Prosecco de Conegliano Valdobbiadene: un estudio de caso sobre el origen de la calidad en las colinas del patrimonio de la Unesco.
Presented by
Description
El terroir no es un concepto estático, sino que evoluciona con la evolución del clima, las prácticas vitivinícolas sostenibles y la gestión del paisaje. Comprender esta dinámica es esencial para la viticultura moderna. Las colinas Prosecco de Conegliano y Valdobbiadene, reconocidas por la UNESCO, representan un equilibrio único entre tradición e innovación. La calidad del vino depende de la interacción entre la variedad Glera, el suelo, el clima y las aptitudes humanas, elementos que determinan la singularidad de cada expresión de estas interacciones. Pero junto a los valores materiales de un vino, existe también un amplio abanico de valores inmateriales, como la historia, la tradición, el paisaje, que lo hacen aún más único.
En un contexto de competencia mundial del vino, los consumidores buscan autenticidad y productos vinculados al terruño. Por lo tanto, es esencial preservar el patrimonio vitícola sin abandonar el progreso tecnológico; sólo un enfoque integrado puede garantizar el futuro del sector.